El espacio fisico y la adaptación a la vida escolar en estudiantes de la I.E.I. Victor Raul Haya De La Torre- Barranca

Descripción del Articulo

OBJETIVO: es una tarea de estudios a fin de alcanzar la licencia en Educación en la facultad de Enseñanza Inicial y Arte de la UNJFSC. La técnica utilizada se localiza en el estudio básico es de muestra Elemental, de grado expresivo, correlativo, no práctico y la teoría planeada es: “El espacio físi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Esquivel, Zoina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio
Físico adaptación
Vida
Escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:OBJETIVO: es una tarea de estudios a fin de alcanzar la licencia en Educación en la facultad de Enseñanza Inicial y Arte de la UNJFSC. La técnica utilizada se localiza en el estudio básico es de muestra Elemental, de grado expresivo, correlativo, no práctico y la teoría planeada es: “El espacio físico se concierne a la adaptación a la vida escolar en discípulos del C.E.I. Víctor R. Haya de la T. - Barranca.”. Para la investigación, la población y muestra de estudio fue de 35 niños. La herramienta primordial utilizada en el estudio es las consultas, las cuales se emplearon a la inicial y sucesiva mudable. Las secuelas comprueban la existencia una correlación de magnitud muy buena entre el espacio físico y la adaptación a la vida escolar en discípulos del C.E.I. Víctor R. Haya de la T. - Barranca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).