El juego libre en sectores y la motricidad gruesa en niños de 4 Años I.E.I. 386 Víctor Raúl Haya de la Torre, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el juego libre en sectores y la motricidad gruesa en niños de 4 años de la I.E.I. Víctor Raúl Haya de la Torre en el 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño correlacional, muestra de 60 estudiantes. Las variables fuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Chavez, Luz Licet, Mendoza Marquez, Keyd Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:motricidad
coordinación
educación
desarrollo efectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el juego libre en sectores y la motricidad gruesa en niños de 4 años de la I.E.I. Víctor Raúl Haya de la Torre en el 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño correlacional, muestra de 60 estudiantes. Las variables fueron evaluadas mediante una guía de observación. Los resultados mostraron una correlación positiva moderada (Rho = .528; p= .001) entre el juego libre en sectores y la motricidad gruesa, indicando que, a mayor aplicación del juego libre, mayor desarrollo de la motricidad. Respecto a las dimensiones, se halló correlación positiva baja entre juego libre y equilibrio motor (Rho =.379; p=.001) y la coordinación motora (Rho=.368; p= .002) mientras que con las habilidades motrices la correlación fue moderada (Rho=.510; p= .001). En conclusión, se demostró que el juego libre en sectores está vinculado con el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 4 años, específicamente en las áreas de equilibrio, coordinación motora y habilidades motrices, aunque con una intensidad de asociación entre baja y moderada. Estos resultados resaltan la importancia de implementar estrategias pedagógicas basadas en el juego libre para fomentar integralmente las habilidades motoras gruesas en la educación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).