Disposición final de los residuos solidos municipales para mitigar la contaminación ambiental en el distrito de Chancay

Descripción del Articulo

Objetivo: Ubicar un lugar adecuado la disposición final de los residuos sólidos municipales para mitigar la contaminación ambiental en el distrito de Chancay; Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo, se analizó mediante el programa SPSS 26, a través comparaciones, Microsoft Office Excel. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Obregón, Mishel Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de gestión, manejo de residuos sólidos, Residuos sólidos, Gestión de manejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Ubicar un lugar adecuado la disposición final de los residuos sólidos municipales para mitigar la contaminación ambiental en el distrito de Chancay; Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo, se analizó mediante el programa SPSS 26, a través comparaciones, Microsoft Office Excel. La población fue la cantidad de residuos sólidos producidos en un mes; Resultados: Generación por mes de la población de Chancay de 766.24 Tn/mes de una área de 17.80 Km2 , a partir de este dato se llegó a determinar la GPC de 27.37 Tn/día, se llegó a determinar la Generación per cápita de 0.61 Kg/hab-día, la densidad promedio de 183.85 Kg/m3 , con los demás estudios se llegó conocer los tipos de residuos, donde los residuos sólidos reaprovechables fue 76.14%, los residuos sólidos orgánicos 59.79%, los residuos sólidos reciclables 16.35%, los residuos no aprovechables 23.86%, para la disposición final de los residuos sólidos la zona de Hatillo fue la ganadora, previo los análisis técnicos realizados. En cuanto al replanteo del recorrido de recojo de los residuos sólidos, se llegó a disminuir 1.5 Km. Conclusión: Con la presente investigación realizada nos permitió enterarnos de la situación actual de los residuos sólidos y con la disposición final se mitigaría la contaminación ambiental en el distrito de Chancay, con los niveles de sus características, recolección, recojo, almacenamiento hasta su disposición final, de acuerdo a la contrastación de la hipótesis esto mejoraría significativamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).