Los juegos cognitivos y su relacion con el sector de juegos tranquilos en los niños del inicial Na 658 Fe y Alegra – Amay

Descripción del Articulo

La finalidad de este análisis fue establecer los vínculos de los juegos cognitivos que deben implementarse en los espacios donde los niños juegan con materiales denominados tranquilos, la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, porque se ha observado directamente al conjunto de integran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Coca, Nailea Prince
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos cognitivos
Concentración
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad de este análisis fue establecer los vínculos de los juegos cognitivos que deben implementarse en los espacios donde los niños juegan con materiales denominados tranquilos, la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, porque se ha observado directamente al conjunto de integrantes de una población sin manipular las variables, el diseño fue cuantitativo, la población se refiere a la totalidad de componentes donde se estudiara e investigara a este grupo de individuos que están involucrados dentro de una institución, en el inicial donde se está llevando a cabo el trabajo cuenta con una población de 174 alumnos, la muestra se encauza en seleccionar a los integrantes del estudio, es decir es un sub conjunto sacado de la población, siendo un grupo representativo, la autora ha seleccionado su muestra de forma intencional con un total de 40 niños del aula de 5 años. Para la investigación se ha hecho una selección de instrumentos esenciales para acopiar la información siendo el camino para recolectar los datos que requiere dar respuesta al problema, entre estas técnicas se ha seleccionado la observación el cual será aplicado en los niños de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).