Ruido ambiental y la calidad de vida en la población aledaña a la carretera panamericana antigua Huaura – 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: “Determinar el ruido ambiental y su relación con la calidad de vida en la población aledaña a la carretera panamericana antigua Huaura – 2020. Metodología: se empleó el método científico de tipo de investigación fue básica, conocida como pura o fundamental, el nivel de investigación fue co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Anaya, Alexander Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4619
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido ambienta
La calidad de vida y salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: “Determinar el ruido ambiental y su relación con la calidad de vida en la población aledaña a la carretera panamericana antigua Huaura – 2020. Metodología: se empleó el método científico de tipo de investigación fue básica, conocida como pura o fundamental, el nivel de investigación fue correlacional, es decir, el investigador medita de manera razonada, haciendo uso del método deductivo, para responder a los problemas planteados y tiene como principal soporte, la observación. Resultados: Un 48,2% de la población aledaña a la carretera panamericana antigua Huaura manifiestan que existe un nivel medio en la variable de ruido ambiental, un 39,6% un nivel bajo y un 12,2% un nivel alto. Un 50,4% de la población aledaña a la carretera panamericana antigua Huaura manifiestan que existe un nivel medio en la variable de calidad de vida, un 35,3% un nivel bajo y un 14,4% un nivel alto. Conclusión: El ruido ambiental se relaciona significativamente con la calidad de vida en la población aledaña a la carretera panamericana antigua Huaura – 2020
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).