La remuneración del trabajo y su impacto en la actividad económica. Perú: 2005-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto analizar el impacto de la remuneración mínimo vital sobre el nivel de empleo, productividad y desempleo en el Perú durante los años 2005 -2014 para ello se evaluaron las variables de manera individual recopilando la información sobre el empleo, productivida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2617 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salario minimo Tasa de empleo Tasa de desempleo Tasa de subempleo Productividad Actividad economica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objeto analizar el impacto de la remuneración mínimo vital sobre el nivel de empleo, productividad y desempleo en el Perú durante los años 2005 -2014 para ello se evaluaron las variables de manera individual recopilando la información sobre el empleo, productividad y el desempleo de las bases de datos del Banco Central de Reserva, Instituto Nacional Estadística e Informática y Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo. Así mismo se procesó los datos con el programa de Eviws mediante el método de regresión Lineal logrando una mejora muy significativa en el modelo llegándose a la conclusión de que el salario mínimo tiene influencia directa sobre la productividad y tiene una relación inversa sobre el desempleo y subempleo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).