Inteligencia artificial y gestión de la calidad educativa en la I.E.P. Alipio Ponce – San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El trabajo: “INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E.P. ALIPIO PONCE – SAN JUAN DE LURIGANCHO”, es un trabajo de investigación para obtener la licenciatura en Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje de la UNJFSC, Huacho. La metodología que se empleó se encuentra fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Campos, Secy Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9359
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Artificial
Gestión
Calidad
Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo: “INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E.P. ALIPIO PONCE – SAN JUAN DE LURIGANCHO”, es un trabajo de investigación para obtener la licenciatura en Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje de la UNJFSC, Huacho. La metodología que se empleó se encuentra fue Básica, de nivel descriptivo, correlacional, no experimental y la hipótesis planteada fue: “La inteligencia artificial se relaciona con la gestión de la calidad educativa en la I.E.P Alipio Ponce- San Juan de Lurigancho”. La población y muestra fue de 45. El instrumento principal que se empleó en la investigación fue la ficha de observación, que se aplicó a la primera y segunda variable. Los resultados evidencian que existe relación de magnitud moderada entre la inteligencia artificial y la gestión de la calidad educativa en la I.E.P Alipio Ponce- San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).