El cuento como estrategia lúdica en el aprendizaje de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene el siguiente propósito, determinar la influencia que ejerce el cuento como estrategia lúdica en el aprendizaje de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”Huacho, durante el año escolar 2021. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera infl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8376 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuento Aprendizaje Cuentos mágicos Cuentos fantásticos Cuento tradicional o popular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene el siguiente propósito, determinar la influencia que ejerce el cuento como estrategia lúdica en el aprendizaje de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”Huacho, durante el año escolar 2021. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye el cuento como estrategia lúdica en el aprendizaje de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”- Huacho, durante el año escolar 2021? La pregunta de investigación se responde a través de la lista de cotejo sobre el cuento como estrategia lúdica, la misma que consta de 20 ítems para la variable el cuento y 15 ítems de alternativas ordinales para la variable el aprendizaje encuestada por los niños de 5 años las que se les asigno un valor cuantitativo para procesar los datos en el sistema estadístico SPSS, este instrumento fue aplicado por el equipo de apoyo de la investigadora a los 100 sujetos muestrales seleccionados estocásticamente. Los resultados guardan relación con lo que sostiene Hernández y Bent (2018) donde resulta que integrar los cuentos a las estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura y la escritura, promover la comunicación humana vital, desarrollar el lenguaje hablado y escrito como herramienta de comunicación, enseñanza, aprendizaje y creación en entornos naturales, gestionar el conocimiento y las reglas gramaticales no limitadas a unidades lingüísticas, sino a siga las reglas de uso y aprenda a combinar valores, habilidades y actitudes en la realización de actividades. Se concluyo que el cuento como estrategia lúdica influye significativamente en el aprendizaje de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, ya que da rienda suelta a la imaginación de los estudiantes, volcando sus conocimientos en sus propias interpretaciones al hacer comparaciones con el mundo y sus vidas, al traerles lo que escuchan en la vida cotidiana. Es a partir de estas historias que los niños se encuentran entre la realidad y la fantasía, disfrutando de ambas y fomentando el desarrollo de la creatividad y la imaginación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).