Implementación de realidad aumentada y decisión de compra, caso Óptica Guillen Tamayo 2022

Descripción del Articulo

Título de la investigación: "Implementación de Realidad Aumentada y Decisión de Compra. Caso Óptica Guillén Tamayo Arequipa 2022". Autor: Willian Alonso Sivana Mendoza. Objetivo: Establecer la relación entre la implementación de filtros de realidad aumentada para Instagram y la decisión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sivana Mendoza, Willian Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10032
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad aumentada
Decisión de compra
Óptica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Título de la investigación: "Implementación de Realidad Aumentada y Decisión de Compra. Caso Óptica Guillén Tamayo Arequipa 2022". Autor: Willian Alonso Sivana Mendoza. Objetivo: Establecer la relación entre la implementación de filtros de realidad aumentada para Instagram y la decisión de compra en la óptica Guillén Tamayo en Arequipa durante el año 2022. Metodología: La investigación es de tipo aplicada y no experimental, con un diseño correlacional y un enfoque cuantitativo. La población incluye 780 clientes de la óptica durante julio de 2022, y la muestra se conformó por 259 clientes seleccionados aleatoriamente. Se emplearon cuestionarios para medir la experiencia de usuario y la decisión de compra, validados por expertos y con un coeficiente de confiabilidad calculado mediante alfa de Cronbach. Los datos se analizaron usando SPSS 24. Hipótesis: Existe una correlación significativa entre el uso de filtros de realidad aumentada para Instagram y la decisión de compra en la óptica Guillén Tamayo. Resultados: Los filtros de realidad aumentada permiten a los usuarios probarse virtualmente los lentes, lo que influye positivamente en su decisión de compra. El análisis estadístico mostró una alta correlación entre la implementación de la realidad aumentada y la decisión de compra, con valores significativos en las dimensiones de presentación, interactividad y manejo de la aplicación. Conclusión: La implementación de filtros de realidad aumentada en Instagram mejora significativamente la decisión de compra de los clientes de la óptica Guillén Tamayo. Esta tecnología representa una ventaja competitiva al permitir una experiencia de compra más interactiva y personalizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).