Comparación analítica de ensayo al fuego y espectroscopia para muestras geoquímicas de alto contenido de oro y plata - Bureau Veritas S.A., 2019

Descripción del Articulo

La medición precisa y exacta del oro es el requisito principal para el marcado de salones y el comercio de oro a nivel internacional, ya que miles de millones de dólares de oro se comercializan en todo el mundo para las diversas aplicaciones. Básicamente existen tres técnicas para la determinación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daga Inocente, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación de oro
Gravimetría
Titulación
Técnicas instrumentales
Espectroscopia de absorción atómica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:La medición precisa y exacta del oro es el requisito principal para el marcado de salones y el comercio de oro a nivel internacional, ya que miles de millones de dólares de oro se comercializan en todo el mundo para las diversas aplicaciones. Básicamente existen tres técnicas para la determinación de oro, gravimetría, titulación y técnicas instrumentales. Esta investigación proporcionara una comparación entre ambas metodologías de ensayo al fuego y espectroscopia de absorción atómica, para muestras geoquímicas de alta pureza de oro y plata. Los parámetros a determinar son el límite de cuantificación, los valores de absorbancia y la curva de calibración y concentración de estos minerales. Se analizaron cinco réplicas de muestras de oro aproximadas de 0,2 g siguiendo el método propuesto y se encontró que el porcentaje de pureza era 99,993 ± 0,0056 con un nivel de confianza del 95% (k = 2). Por otro lado, para muestras que tienen oro por debajo del nivel de 100 ng/g, se puede usar la espectroscopia de absorción atómica, o cualquiera de las técnicas instrumentales por espectro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).