Sostenibilidad en la calidad de vida a través del acondicionamiento de espacios públicos para la ciudad de Huacho

Descripción del Articulo

El estudio presenta como objetivo, Proponer estrategias para el acondicionamiento adecuado de los espacios públicos de la ciudad de Huacho, que generen sostenibilidad en la calidad de vida de la población. Por otro lado, la metodología se establece en la revisión de fuentes primarias y secundarias,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Rojas, Vannesa Hilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7178
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Sostenibilidad
Acondicionamiento
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:El estudio presenta como objetivo, Proponer estrategias para el acondicionamiento adecuado de los espacios públicos de la ciudad de Huacho, que generen sostenibilidad en la calidad de vida de la población. Por otro lado, la metodología se establece en la revisión de fuentes primarias y secundarias, tales como artículos, publicaciones y otras tesis, que hayan investigado sobre temas referidos a la relación de los espacios públicos y su impacto en la población. Así también fuentes directas e indirectas, como es la recolección de datos a través de observación cercana, visita al lugar y encuestas. Tipo de Estudio: exploratorio – propositivo. Diseño: descriptivo - no experimental. Los Resultados del desarrollo de este estudio, se ha obtenido un catálogo metodológico para valorar los espacios públicos a fin de estimar sus condiciones cuantitativas y cualitativas, denominado “INVENTARIO DE ESPACIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD DE HUACHO” en el marco del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huacho 2013 - 2022. Las Conclusiones: De la presente investigación, se ha verificado que la mayoría de los espacios públicos de la ciudad de Huacho, no se encuentran en condiciones adecuadas de mantenimiento, ni conservación, para contribuir con elevar la calidad de vida del ciudadano, en consecuencia, no mejora las expectativas de Sostenibilidad como ciudad, alejándose del ODS 11. En base a ello, se han identificado propuestas de bajo costo, a través del Urbanismo Táctico corriente de desarrollo sostenible cuyo fin es revitalizar los espacios públicos, con la participación de los beneficiarios, a fin de establecer sinergias con impactos tangibles y subjetivos de corto plazo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).