Evaluación de la concentración de metales pesados en el agua de riego de Carquín chico, Distrito de Hualmay, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la concentración de metales pesados bajo la normativa nacional e internacional en el agua de riego hacia Carquín Chico, Hualmay en 2020. Métodos: Diseño no experimental descriptivo, se evaluó el contenido de plomo, cromo, arsénico, cadmio y níquel en la zona UTM 18 S Este 215973 y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6249 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación metales pesados Agua de riego Carquín Chico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la concentración de metales pesados bajo la normativa nacional e internacional en el agua de riego hacia Carquín Chico, Hualmay en 2020. Métodos: Diseño no experimental descriptivo, se evaluó el contenido de plomo, cromo, arsénico, cadmio y níquel en la zona UTM 18 S Este 215973 y Norte: 8774299, comparándose respecto al DS N°004-2017-MINAM para categoría 3 y el Valor de Referencia de la OMS respectivamente en mg/L para plomo (0,05; 0,05 y 0,01), cromo (0,1; 1 y 0,05), arsénico (0,1; 0,2 y 0,01), cadmio (0,01; 0,05 y 0,003), níquel (0,2; 1 y 0,07), muestra recolectada y enviada a laboratorio de acuerdo de acuerdo al protocolo del ANA, Contraste a una significancia del 5 % con t de Student para una muestra. Resultados: Se tiene para plomo 0,0023 ± 0,0005, cromo 0,0049 ± 0,0061, arsénico 0,0014 ± 0,0011, cadmio 0,0010 ± 0,0000 y níquel 0,0140 ±0,0168 mg/L Conclusiones: La concentración de plomo, cromo, arsénico, cadmio y níquel cumplen con el ECA categoría 3 para riego de vegetales y bebida de animales del DS N°004- 2017-MINAM y también con los Valores de Referencia de la OMS para agua de bebida de consumo humano |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).