Características del control prenatal en gestantes que llegan al parto con anemia atendidas en el Hospital Regional de Huacho 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características del control prenatal en gestantes que llegan al parto con anemia atendidas en el Hospital Regional de Huacho 2018. Métodos: Estudio Observacional, Retrospectivo, Transversal, Descriptivo, con enfoque mixto, para lo cual se revisó el registro de historias clín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Susanibar, Jhoann Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2460
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Control Prenatal
Suplementación de hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características del control prenatal en gestantes que llegan al parto con anemia atendidas en el Hospital Regional de Huacho 2018. Métodos: Estudio Observacional, Retrospectivo, Transversal, Descriptivo, con enfoque mixto, para lo cual se revisó el registro de historias clínicas del banco datos del Sistema Informático Perinatal (SIP) del Hospital Regional de Huacho, posteriormente los datos recogidos fueron analizados con el programa SPSS versión 23. Resultados: Se tuvo un total de 3040 gestantes cuyo embarazo culminó en parto vaginal o cesárea que ingresaron al servicio de hospitalización de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Huacho en el año 2018, la frecuencia de aquellas que llegaron al parto con anemia fue de 570 (18,75%), de los cuales 480 cumplieron con los criterios de selección, encontrándose que 323 (67.3%) presentaron un grado leve de anemia, mientras 155 (32.3%) un grado moderado, y tan solo 2 (0.4%) un grado severo. La mayoría, 336 (70%) recibieron asesoramiento nutricional, respecto a los controles de hemoglobina el primer control se cumplió en 345(72%), el segundo control se cumplió en solo 226 (47%), mientras que el tercer control se cumplió en la mayoría en 398 (83%). El medicamento prescrito en el 80% fue el Sulfato Ferroso en tabletas, mientras que la primera suplementación se cumplió en 312 (65%); la segunda suplementación se cumplió en 216 (54%), y la suplementación antes del parto se cumplió en la mayoría en 398 (83%), se encontró además que entre las que no tuvieron control por un médico el porcentaje de anemia moderada es mayor que entre las que tuvieron control por un médico en el segundo y tercer trimestre (64.3 % vs 35.7%; OR= 3,011; IC= 95%; 2,025-4,477). Conclusión: De acuerdo a estos resultados se puede interpretar que el control prenatal no alcanza para prevenir la anemia al final del embarazo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).