Abandono familiar en los adultos mayores de la sociedad de beneficencia de Huacho – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el abandono familiar en los adultos mayores de la Sociedad de Beneficencia de Huacho, 2021. Métodos: Se realizó un estudio de tipo básica y de alcance descriptivo, en vista que solo se buscó ampliar conocimientos sobre el abandono familiar; enfoque cuantitativo, pues se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Reyes, Lesly Sibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7056
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono
Familia
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el abandono familiar en los adultos mayores de la Sociedad de Beneficencia de Huacho, 2021. Métodos: Se realizó un estudio de tipo básica y de alcance descriptivo, en vista que solo se buscó ampliar conocimientos sobre el abandono familiar; enfoque cuantitativo, pues se utilizó la estadística para alcanzar los objetivos; de diseño no experimental – transversal, pues no se llevó a cabo ninguna manipulación a la variable y el análisis se desarrolló en un solo momento. La población y muestra fue conformada por 30 adultos mayores, a quienes se encuestó utilizando el Cuestionario del Sentimiento de Abandono del Adulto Mayor. Resultados: Se obtuvo que el 56.7% (17) de los adultos mayores perciben un abandono familiar alto, 33.3% (10) moderado o medio y solo el 10.0% (3) notó un desamparo familiar bajo. Conclusión: La mayoría de los adultos mayores percibió un abandono familiar alto, es decir, siente que sus familiares se han desatendidos de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).