Caracterización de residuos sólidos dispuestos al canal de riego sector Jopto Guayabal a Panamericana Norte del Distrito de Santa María, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Realizar la caracterización de residuos sólidos dispuestos al canal de riego sector Jopto Guayabal a Panamericana Norte del distrito de Santa María, año 2019. Métodos: Diseño no experimental transversal descriptivo, determinándose la composición y densidad del residuo; corroborándose por e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7992 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Caracterización Disposición Canal de riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| Sumario: | Objetivo: Realizar la caracterización de residuos sólidos dispuestos al canal de riego sector Jopto Guayabal a Panamericana Norte del distrito de Santa María, año 2019. Métodos: Diseño no experimental transversal descriptivo, determinándose la composición y densidad del residuo; corroborándose por encuesta la percepción de residentes. Resultados: Del canal el 6 % está cubierto, con 34 compuertas de regadío; hallándose 25 puntos de disposición de residuos sólidos; residuos domiciliarios arrojan plásticos, vidrio, metal y orgánicos en 49,96; 24,13; 19,58 y 6,33 % respectivamente; densidad promedio 540,83 kg/m3. Los residentes perciben la Gestión de Residuos sólidos como mala 72,5 %, regular 27,5 % y buena 0,0 %. Conclusiones: La baja cobertura del canal y expansión urbana posibilita la disposición inadecuada de residuos; mayoritariamente plástico seguido de vidrio, metal y orgánico con densidades altas, las que difieren a las del distrito. Los residentes corroboran la mala gestión de residuos sólidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).