Mejora del sistema de secado para incrementar el rendimiento de harina de pescado en la Empresa de Conservas de Pescado Beltrán E.I.R.L - Chimbote
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como Objetivo la mejora del sistema de secado de la anchoveta para incrementar el rendimiento de la harina de pescado en la empresa de conservas de pescado Beltrán EIRL-Chimbote. Método: la investigación es del tipo aplicada, nivel descriptivo y explicativo, de diseño no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10310 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de secado Rendimiento harina de pescado Compuestos químicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como Objetivo la mejora del sistema de secado de la anchoveta para incrementar el rendimiento de la harina de pescado en la empresa de conservas de pescado Beltrán EIRL-Chimbote. Método: la investigación es del tipo aplicada, nivel descriptivo y explicativo, de diseño no experimental con enfoque cuantitativo. Resultados: se realizó el diseño e implementación de una tolva recirculadora de Scrap en la línea de producción, utilizando el programa AUTOCAD. Se realizó el análisis de los compuestos químicos de la harina de pescado obtenida con el proceso mejorado, como proteínas, grasas, humedad, cenizas, amoniaco libre e histamina, obteniendo rendimientos de proteínas superiores al proceso anterior. Conclusiones: La adición de concentrado facilitó la reducción del factor de harina de 4,42 a 4,04, generando un beneficio económico de US $28 761 mensuales, así mismo se mejoró el tratamiento de efluente entregando valores de los parámetros, aceites y grasas, solidos suspendidos totales y potencial de hidrogeno por debajo de los límites máximos permisibles que estable el estado mediante Decreto supremo N° 010-2018-MINAM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).