Modelamiento en parámetros distribuidos y estimación de parámetros desconocidos por optimización dinámica de un secador rota-tubo de harina de pescado

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla un modelo matemático en parámetros distribuidos a partir de la formulación de los fenómenos físico-químicos que ocurren en el secador rotatubo de harina de pescado. El secador rotatubo es una máquina rotatoria relativamente sencilla, pero de gran importancia en esta indu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Juárez, Héctor Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secado -- Modelos matemáticos -- Simulación por computadores
Secado -- Control automático
Harina de pescado -- Secado
629.831 2
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolla un modelo matemático en parámetros distribuidos a partir de la formulación de los fenómenos físico-químicos que ocurren en el secador rotatubo de harina de pescado. El secador rotatubo es una máquina rotatoria relativamente sencilla, pero de gran importancia en esta industria, pues ayuda a que la harina no sea sometida a altas temperaturas ni esté en contacto directo con el fluido calefactor. Esto es favorable debido a que se crean las condiciones necesarias para que se formen las proteínas hasta su comercialización. Por lo que, el modelo es capaz de predecir el comportamiento de los principales parámetros en el tiempo y a lo largo del secador, lo que suprime la incapacidad de adquisición de data en el interior del secador. La tesis está enfocada en los estudios de termodinámica, transferencia de calor, transferencia de masa y cinemática de secado para su modelamiento. Para la simulación del sistema dinámico no lineal, formulado por ecuaciones diferenciales parciales, se ha utilizado el método de colocación ortogonal que disminuye la carga computacional para su simulación en el entorno del lenguaje de simulación de PROOSIS. Finalmente, se hacen ajustes en parámetros desconocidos, utilizando optimización dinámica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).