Exportación Completada — 

Función interpretativa del Tribunal Constitucional frente al control judicial de los actos y procedimientos parlamentarios (Lima - 2022)

Descripción del Articulo

Objetivo general: Explicar de qué manera se encuentra relacionada la función interpretativa del Tribunal Constitucional con el control judicial de los actos y procedimientos parlamentarios en Lima en el año 2022. Metodología: Investigación aplicada, porque utiliza conocimientos previos con la finali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noreña Laureano, Rosana Ivon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9857
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interpretación constitucional
Tribunal constitucional
Poder del estado
Control de poder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Explicar de qué manera se encuentra relacionada la función interpretativa del Tribunal Constitucional con el control judicial de los actos y procedimientos parlamentarios en Lima en el año 2022. Metodología: Investigación aplicada, porque utiliza conocimientos previos con la finalidad de dar alternativas de solución al problema, explicativa porque es causal, no experimental porque no manipula variables, cuantitativo, y transeccional, que ha contado con una muestra de 90 personas. Resultados: La tabla 30 exhibe la Rho de Spearman = ,935, con un sig.(bilateral) = ,000 < 0,01 la cual permite aceptar la hipótesis alternativa y refutar la nula. Por ello se concluye que existe relación significativa entre Función interpretativa del Tribunal Constitucional y Control judicial de los actos y procedimientos parlamentarios. La correlación es de una magnitud excelente. Conclusiones: La función interpretativa del Tribunal Constitucional debe establecer con claridad y rigurosidad que hay la necesidad de que los poderes del estado se controlen entre sí, así se permitirá que el poder judicial ejerza un control de actos y de los procedimientos parlamentarios cuando estos son violatorios y arbitrarios, ningún poder puede existir sin el control de otro poder, eso permite el contrapeso y equilibrio de poderes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).