Necesidad de modificación del artículo 201° de la Constitución referido a la forma de elección de los miembros del Tribunal Constitucional
Descripción del Articulo
La actual investigación denominado: “Necesidad de modificación del artículo 201° de la Constitución referido a la forma de elección de los miembros del Tribunal Constitucional”, tuvo como objetivo analizar y reformar las reglas de elección de los jueces constitucionales por parte de los tres poderes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tribunal constitucional Poder legislativo Poder judicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La actual investigación denominado: “Necesidad de modificación del artículo 201° de la Constitución referido a la forma de elección de los miembros del Tribunal Constitucional”, tuvo como objetivo analizar y reformar las reglas de elección de los jueces constitucionales por parte de los tres poderes del Estado peruano. El tipo de investigación fue básica, descriptiva, se empleó un diseño no experimental, un enfoque cualitativo y para obtener mayor información de legislaciones comparadas se utilizó instrumento de guía documental así mismo se realizó cuestionarios de entrevistas a especialistas en la materia. Finalmente, se concluye que existen ejes importantes que deben ser trabajados por el estado peruano. A efectos de implementar un procedimiento adecuado que genere una clara transparencia en la elección, ya que detrás de cada miembro hay una decisión politizada dado que se ha monopolizado la elección de dichos magistrados, generando un descontento en nuestra sociedad. Se sugiere implementar alternativas inspiradas en la descentralización de poder. En virtud a ello los investigadores han trabajado un modelo de propuesta en la presente investigación, en aras de tener un procedimiento adecuado a fin de que los magistrados cumplan con el correcto desempeño de sus funciones para los cuales fueron designados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).