Nivel de depresión en el adulto mayor atendido en el Centro de Salud de Hualmay 2015 – propuesta de salud biopsicosocial

Descripción del Articulo

La tesis, tuvo como objetivo: Determinar el nivel de depresión con la escala de Yesavage de 15 ítems en los adultos mayores atendido en el Centro de Salud de Hualmay 2015, realizado con el propósito de optar el grado de Maestro en Salud Pública en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Gutierrez, Edwin Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3151
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Adultos mayores
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La tesis, tuvo como objetivo: Determinar el nivel de depresión con la escala de Yesavage de 15 ítems en los adultos mayores atendido en el Centro de Salud de Hualmay 2015, realizado con el propósito de optar el grado de Maestro en Salud Pública en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Métodos y materiales: tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal y enfoque cuantitativo, en una población constituida por la totalidad de adultos mayores (60 años a mas) que asisten al centro de salud Hualmay que corresponden a la micro-red Hualmay y una muestra de 98 adultos mayores seleccionados en base al muestreo aleatorio simple y el tamaño muestral de 98 adultos mayores. Se utilizó el instrumento: Escala de Depresión geriátrica (Geratric Depression Scale, GDS-15) de Brink TL, Yesavage JA, Lum O, Heersema PH, Adey, M, Rose T. (1982) y adaptación española de Aguado y Cols (2000), un alfa de cronbach 0,845 considerada de confiabilidad alta y el procesamiento de la información con el apoyo del Spss y Excel. Resultados: En cuanto a la edad los mayores porcentajes se encuentran en el rango de 60 a 70 años sin depresión con 20,4%, con depresión leve y establecida un 25,5% En relación al estado civil casados y convivientes el 24,4% no presentan depresión, pero el 23,5% si tienen depresión leve y establecida, a diferencia de los que no tienen pareja 29,4% con ambos niveles de depresión. Por último según el género de los adultos mayores tenemos que los mayores porcentajes de depresión se encuentran en las mujeres con un 35,1%. Se adjunta una Propuesta de Salud Biopsicosocial. Conclusión: Se determinó el nivel de depresión con la escala de Yesavage de 15 ítems en los adultos mayores que se atienden en el Centro de Salud de Hualmay periodo 2015, en un 39,8% de adultos mayores sin depresión, 35,7% depresión leve y 24,8% depresión establecida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).