Exportación Completada — 

Prostitución e incremento de la violencia en el Distrito de Huacho 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar como de la prostitución callejera genera incremento de la violencia en el distrito de Huacho- 2017. Métodos: La población total seleccionada para la presente investigación 38 personas aproximadamente, los que ejercen este trabajo en el distrito de huacho que trabajo de la cual c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grijalva Vasquez, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2755
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scort
Prostitución profana
Prostitución sagrada
Informal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar como de la prostitución callejera genera incremento de la violencia en el distrito de Huacho- 2017. Métodos: La población total seleccionada para la presente investigación 38 personas aproximadamente, los que ejercen este trabajo en el distrito de huacho que trabajo de la cual consta de es de persona Colocar la muestra la cual consiste de mujeres, varones y homosexuales de la edad de 29 años hasta los 45 años promedios No se ha tomado en cuenta la muestra porque las características de la investigación consideran la población total. Resultados: los resultados muestran que el 25% de los valores de las frecuencias esperadas son menores a 5, por lo tanto, no se puede aplicar la prueba de independencia de Chi Cuadrado de Pearson. Conclusión: No existe relación directa y significativa entre lo marginal y el incremento de la violencia en el distrito de Huacho, ya que en el resultado de la prueba exacta de Fisher se obtuvo un valor p= 0,469 (p< ,05). Aceptándose la hipótesis nula, comprobando la independencia de las variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).