Las relaciones familiares en el inicio del ejercicio de la prostitución en mujeres usuarias del C.E.R.I.T.S. del Hospital Carlos Monje Medrano, Juliaca 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Las relaciones familiares en el inicio del ejercicio de la prostitución en mujeres usuarias del C.E.R.I.T.S. del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2018”, tiene como objetivo general: Determinar la influencia de las relaciones familiares en el inicio del ejercicio de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13898 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Familia Prostitución Relaciones familiares |
Sumario: | La presente tesis titulada: “Las relaciones familiares en el inicio del ejercicio de la prostitución en mujeres usuarias del C.E.R.I.T.S. del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2018”, tiene como objetivo general: Determinar la influencia de las relaciones familiares en el inicio del ejercicio de la prostitución en mujeres usuarias del C.E.R.I.T.S. Juliaca 2018. La hipótesis planteada fue: Las relaciones familiares influyen directamente en el inicio del ejercicio de la prostitución en mujeres usuarias del C.E.R.I.T.S., Juliaca 2018.Se realiza bajo el método hipotético - deductivo del paradigma cuantitativo, de tipo descriptivo - explicativo, de diseño no experimental, la unidad de estudio fue 281 mujeres usuarias del C.E.R.I.T.S., las técnicas utilizadas: la entrevista y la encuesta, el instrumento es el cuestionario. El procesamiento de datos se realiza mediante el paquete estadístico SPSS 24.0 y la prueba estadística utilizada fue la x2(Chi cuadrada de Pearson). En los resultados se llega a demostrar que: en un 19.6 % las relaciones familiares eran conflictivas debido a la violencia familiar, desintegración familiar, comunicación familiar agresiva, entre otras eventualidades que se asocian con que el inicio del ejercicio de la prostitución fuera por engaño, ya que se encontraban en situación de pobreza, vulnerabilidad; El 21.0 % de las mujeres sufrieron en su niñez violencia física y psicológica que coadyuvaron a salir de sus hogares muy jóvenes e inexpertas siendo engañadas con falsas ofertas laborales que las llevaron a involucrarse en el ejercicio de la prostitución. Y en un 17.1% la comunicación familiar fue de tipo agresivo donde la subordinación, rechazo e imposición hace que pierdan la capacidad de decisión y autonomía, asimismo la escasez de oportunidades e insolvencia económicos las llevo a ejercer la prostitución; por lo tanto el estadístico chi cuadrado tiene asociada una probabilidad de 0.000 puesto que esta probabilidad es menor al 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).