Heterogeneidad económica y su incidencia en la pobreza rural del Perú 2011 – 2014
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar los elementos o variables que influyen sobre cada uno de los conceptos de la pobreza de los hogares rurales para la discusión y el entendimiento de la heterogeneidad de la pobreza rural. Métodos: La población o universo fueron 6 documentos. Se utilizó la técnica de la recolecció...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | inglés | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2073 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2073 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Efecto marginal Variables múltiples Servicios públicos Programa social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar los elementos o variables que influyen sobre cada uno de los conceptos de la pobreza de los hogares rurales para la discusión y el entendimiento de la heterogeneidad de la pobreza rural. Métodos: La población o universo fueron 6 documentos. Se utilizó la técnica de la recolección primaria y secundaria de datos de series históricas y como instrumento se utilizó la observación documental. Se consideraron las dimensiones: efectos marginales, variables múltiples, acceso a servicios públicos, programa social. Resultados: Se refleja una adaptación razonable entre las variables exógenas y los índices de pobreza, tanto a escala global, como en el ámbito de cada variable listada; el factor educación se considera fundamental porque influye en la posibilidad de que un hogar o un individuo sea pobre o no. Conclusión: Respecto a la pobreza rural y los aspectos que tienen relación con ella, se evidenció una destacada heterogeneidad dada entre los pobres del sector rural, pese que las políticas económicas y sociales están direccionadas a ese sector, en general, el sector rural ha sido considerado como un todo. Asimismo, se puede verificar que la inclinación de los últimos años es dirigida a un nivel mayor de similitud de la pobreza rural | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            