Cultura ambiental y manejo de residuos sólidos en estudiantes del primer año de secundaria del Colegio Luis Fabio Xammar Jurado
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de relación que existe entre la cultura ambiental y el manejo de residuos sólidos en estudiantes del primer año de secundaria del colegio Luis Fabio Xammar Jurado. Materiales y métodos: Para la presente tesis, la muestra estuvo constituida por 60 estudiantes del primer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10167 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura ambiental Residuos sólidos Conocimientos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de relación que existe entre la cultura ambiental y el manejo de residuos sólidos en estudiantes del primer año de secundaria del colegio Luis Fabio Xammar Jurado. Materiales y métodos: Para la presente tesis, la muestra estuvo constituida por 60 estudiantes del primer año de secundaria del colegio ya mencionado. El diseño fue tipo descriptivo no experimental correlacional de corte transversal, siendo utilizado como metodología la aplicación de dos cuestionarios validados por el juicio de expertos y la confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach cuyo resultado fue un nivel de confiabilidad de 0,853 para la variable cultura ambiental y 0,881 para la variable manejo de residuos sólidos. Resultados: Para la normalidad se utilizó Kolmogórov-Smirnov; para la prueba estadística al 5% de significancia se hizo uso de Chi cuadrado y para determinar la relación entre la cultura ambiental y manejo de residuos sólidos en estudiantes del primer año de secundaria del colegio Luis Fabio Xammar Jurado se hizo uso del estadístico de correlación de Spearman obteniendo una correlación de tipo directa y positiva (Rho de Spearman = 0,520) y significativa a nivel estadístico (sig.= ,000; p < 0,05). En ese sentido podemos concluir que, si existe una correlación positiva moderada entre las variables en estudio, pudiendo afirmar que el manejo de residuos sólidos dependerá del nivel de cultura ambiental de las estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).