Determinantes de la salud reproductiva asociados con el embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo, Establecer la asociación entre los determinantes de la salud reproductiva con el embarazo en las adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra -2018. Material y métodos, estudio analítico de corte transversal, enfoque cuantitativo, método cuantitativo, no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Papa Carrera, Ketty Gisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10019
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Adolescente
Hospital publico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo, Establecer la asociación entre los determinantes de la salud reproductiva con el embarazo en las adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra -2018. Material y métodos, estudio analítico de corte transversal, enfoque cuantitativo, método cuantitativo, no experimental; la población conformada por 224 adolescentes embarazadas, el tamaño de muestra, 87. Las técnicas de recolección de datos, de las afecciones ginecológicas se utilizó el análisis documental de las historias clínicas, paras las conductas sexuales de riesgo y educación sexual, la entrevista, y para características sociodemográficas el cuestionario. La prueba de hipótesis con el chi cuadrado. Resultados, el 12.5% presentaron antecedentes patológicos durante el embarazo, abortos, intento suicida, abuso sexual (violación) y no usan los métodos anticonceptivos, el 14% de las adolescentes no han presentado conductas sexuales de riesgo, el 7% recibieron educación sexual, el 59% tienen de 15 a 16 años de edad, el 75% proceden de la costa, el 74% solteras, el 53% no se realizaron el aborto por profesar la religión católica, el 60% estudiaron hasta la secundaria, del 45% al embarazarse dejaron de estudiar, el 56% la pareja tienen educación secundaria quien asume los gastos de la casa, y tiene trabajo independiente, esta situación no permite adecuadas relaciones familiares en el 65% de ellas. Conclusiones, la asociación entre los determinantes de la salud reproductiva con el embarazo en las adolescentes, genera líneas de investigación de abordaje urgente sobre la violencia de género, conductas sexuales de riesgo y educación sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).