Factores predisponentes al ambarazo postérmino en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Puente Piedra. Lima. 2018

Descripción del Articulo

El objetivo fue identificar los factores predisponentes al embarazo pos término en pacientes atendidas en el Hospital ´´Carlos Lanfranco La Hoz´´, Puente Piedra, Lima 2018. Se realizó un estudio descriptivo correlacional simple, observacional, retrospectivo, de corte transversal en una muestra de 14...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Ventura, Luzmila, Calixto Lastra, Solinda Cleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores predisponentes
Embarazo Postérmino
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue identificar los factores predisponentes al embarazo pos término en pacientes atendidas en el Hospital ´´Carlos Lanfranco La Hoz´´, Puente Piedra, Lima 2018. Se realizó un estudio descriptivo correlacional simple, observacional, retrospectivo, de corte transversal en una muestra de 147 gestantes con embarazo postérmino, utilizando una ficha en la recolección de datos. En el análisis inferencial se utilizó la prueba del Chi Cuadrado de comparación de frecuencias con una significancia estadística p ≤ 0,05. Los resultados obtenidos fueron: factores maternos, 62.6% presentaron obesidad, 58.5% anemia gestacional, 44.2% presentaron antecedente de embarazo pos término. En cuanto a los factores fetales, 66.0% tuvieron macrosomía fetal, 60.5% presentaron feto de sexo masculino. Factores ovulares 61.9% oligohidramnios, y 43.5% insuficiencia útero placentaria. Siendo los resultados estadísticamente predominantes los factores que predispusieron significativamente al embarazo postérmino fueron la obesidad (p = 0.002), anemia gestacional (p = 0.039); oligohidramnios (p = 0.004); macrosomía fetal (p = 0.000) y sexo de feto masculino (p = 0.011); Por lo tanto, se concluye: Los factores obesidad, anemia gestacional, macrosomía fetal y feto del sexo masculino oligohidramnios predispusieron al embarazo postérmino en pacientes atendidas en la institución en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).