Evaluación cardiotocográfica del embarazo postérmino y su relación con los resultados neonatales, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2016-2017

Descripción del Articulo

Se planteó el siguiente problema: ¿Existe relación entre la evaluación cardiotocográfica del embarazo postérmino y los resultados neonatales en el Hospital "Víctor Ramos Guardia" de Huaraz, durante el período 2016 - 2017?, objetivo general: determinar la relación entre la evaluación cardio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colonia Huamaliano, Joselin Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3376
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación cardiotocográfica
Resultados neonatales
Embarazo postérmino
Descripción
Sumario:Se planteó el siguiente problema: ¿Existe relación entre la evaluación cardiotocográfica del embarazo postérmino y los resultados neonatales en el Hospital "Víctor Ramos Guardia" de Huaraz, durante el período 2016 - 2017?, objetivo general: determinar la relación entre la evaluación cardiotocográfica del embarazo postérmino y los resultados neonatales en el Hospital "Víctor Ramos Guardia", hipótesis: Existe una relación estadísticamente significativa entre la evaluación cardiotocográfica del embarazo postérmino y los resultados neonatales en el Hospital "Víctor Ramos Guardia" de Huaraz. Investigación retrospectiva, transversal y correlacional, con una muestra de 128 historias clínicas. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS V24.0, realizándose la contrastación de la hipótesis mediante la prueba Chi cuadrado. Resultados: Se evidenció en su mayoría un NST reactivo (75%). Los principales resultados neonatales de gestantes con embarazo postérmino fueron: Puntaje Apgar normal al minuto (87,5%) y a los cinco minutos (96,1%), parto por cesárea (41,4%), líquido meconial fluido (46,9%) y mortalidad neonatal (1,6%). Se concluyó que la evaluación cardiotocográfica del embarazo postérmino tiene una relación estadísticamente significativa con los resultados neonatales en el Hospital "Víctor Ramos Guardia" de Huaraz
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).