Funcionalidad familiar en niños con discapacidad o en riesgo de adquirirla del programa de intervencion temprana PRITE “Virgen Maria”, Manzanares Huacho, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: El trabajo tiene como objetivo general identificar el nivel de funcionalidad familiar en niños con discapacidad o en riesgo de adquirirla del PRITE “Virgen María”, Manzanares Huacho, 2019. Asimismo, tiene como objetivos específicos identificar los niveles alcanzados en las dimensiones de a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4346 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Niños Discapacidad Manzanares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Objetivo: El trabajo tiene como objetivo general identificar el nivel de funcionalidad familiar en niños con discapacidad o en riesgo de adquirirla del PRITE “Virgen María”, Manzanares Huacho, 2019. Asimismo, tiene como objetivos específicos identificar los niveles alcanzados en las dimensiones de afectividad, permeabilidad, cohesión, roles, armonía, comunicación y adaptabilidad. Métodos: El estudio es básico, descriptiva, no experimental y de enfoque cuantitativo. Se empleó un cuestionario a 60 padres de familia para medir el funcionamiento familiar según el instrumento validado FF-SIL siendo los autores Ortega Teresa, De la Cuesta Dolores, Díaz Caridad. Resultados: Se obtuvo como resultado que el 8,3 % de los niños del PRITE “Virgen María” viven en familias disfuncionales, el 31,7 % viven en familias moderadamente funcionales y la gran mayoría que son un 60,0 % viven en familias funcionales. Asimismo, se muestra como resultados que los niveles alcanzados son alto en las dimensiones abordadas. Conclusión: La mayoría de los niños del PRITE “Virgen María” viven en familias funcionales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).