La gestión pedagógica y la calidad docente en la escuela de educación secundaria de la facultad de educación en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho

Descripción del Articulo

Los docentes en los diversos niveles de la educación deben de cumplir actividades pedagógicas y didácticas según se definan los propósitos educacionales, teniendo en cuenta lo señalado se puede mencionar que la actividad docente universitaria cumple con diversas tareas en la formación de los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Dextre, Eliseo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5199
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docente
Gestión pedagógica
Calidad
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los docentes en los diversos niveles de la educación deben de cumplir actividades pedagógicas y didácticas según se definan los propósitos educacionales, teniendo en cuenta lo señalado se puede mencionar que la actividad docente universitaria cumple con diversas tareas en la formación de los estudiantes universitarios, y de esa labor se puede indicar la complacencia de los beneficios educacionales que marcan la calidad en la enseñanza docente. A partir de lo mencionado se enunció el objetivo del estudio, que era fijar la analogía existente entre la gestión pedagógica y la calidad docente en la Escuela de Educación Secundaria de la Facultad de Educación en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho. La definición metodológica consistió en la aplicación de un tipo básico, de diseño correlacional, de enfoque cuantitativo; teniendo un modelo poblacional de 43 docentes pertenecientes a la Escuela de Educación Secundaria, a ello se aplicaron los instrumentales de cogida de reseñas con escalamiento Likert. La averiguación estadística, se disintió de las hipótesis que trajo consigo los resultados siguientes: el valor de significancia del estadístico p = 0,000; claramente menor que α = 0,05, lo que permite rechazar la hipótesis nula, en consecuencia, con una probabilidad de error de 0,0%, se asevera la presencia de dependencia positiva entre la gestión pedagógica y la calidad docente en la Escuela de Educación Secundaria de la Facultad de Educación en la UNJFSC. La intensidad de tal relación es de 67,1%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).