Comprensión de gráficos estadísticos y el logro de capacidades en el área de matemática de los estudiantes de la I.E.T. N° 21007 "Félix B. Cárdenas" - Santa María, 2023
Descripción del Articulo
Actualmente la estadística se encuentra entre la parte integral de la era de la información que se desarrolla, debido a que en varias áreas de la sociedad es necesario contar con información y pruebas para poder tomar decisiones. Es por esto que en el diseño de la curriculum nacional peruano del 200...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10733 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gráficos Estadística Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | Actualmente la estadística se encuentra entre la parte integral de la era de la información que se desarrolla, debido a que en varias áreas de la sociedad es necesario contar con información y pruebas para poder tomar decisiones. Es por esto que en el diseño de la curriculum nacional peruano del 2009 (DCN) y en los mapas de progreso, que son los parámetros de aprendizaje, se incluye la estadística como parte de los conocimientos fundamentales y de las habilidades matemáticas, las cuales se tienen que desarrollar durante la educación básica. Además, la enseñanza de la Estadística y la probabilidad ayuda al desarrollo de los niños, y sirve como instrumento para aprender acerca de las otras áreas del curriculum, por ejemplo, las ciencias naturales, la comunicación, el personal social, etc. Objetivo: Establecer la relación de la comprensión de gráficos estadísticos y el logro de capacidades en el área de matemática de los estudiantes de la I.E.T. N° 21007 “Félix B. Cárdenas” – Santa María, 2023. Metodología: nivel correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y tipo básico. Población y muestra: la población y muestra está conformada por 44 alumnos pertenecientes al 4to grado de secundaria. Conclusiones: La comprensión de gráficos estadísticos se relaciona con el logro de capacidades en el área de matemática de los estudiantes de la I.E.T. N° 21007 “Félix B. Cárdenas” – Santa María, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).