Productos vitivinícolas artesanales y promoción turística, anexo de Catapalla, Lunahuaná, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las variables productos vitivinícolas artesanales y la promoción turística del anexo de Catapalla – Lunahuaná. Los productos vitivinícolas artesanales como el pisco y el vino que, aún se producen en este anexo cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Benavides, Liliana, Casas Chuquispuma, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos vitivinícolas
Artesanal
Promoción turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las variables productos vitivinícolas artesanales y la promoción turística del anexo de Catapalla – Lunahuaná. Los productos vitivinícolas artesanales como el pisco y el vino que, aún se producen en este anexo constituye un atractivo turístico juntamente con otros atractivos, por lo que deben ser promocionados con frecuencia para que esta actividad turística que, representa el mayor ingreso económico para los pobladores sea sostenible en el tiempo. La metodología que se ha empleado ha sido el método descriptivo – correlacional, de tipo no experimental, esta investigación a nivel básico tiene un enfoque cuantitativo. Para la muestra, se recabo información de 291 turistas o visitantes del anexo de Catapalla -Lunahuaná. Los resultados obtenidos a través de la prueba de Rho de Spearman han determinado que la correlación es significativa, con un 0,765 para la hipótesis general.es decir un grado positivo alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).