Exportación Completada — 

Soledad de los adultos mayores en los programas sociales de la Municipalidad Distrital de Huaura, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la soledad de los adultos mayores en los programas sociales de la Municipalidad Distrital de Huaura, 2018. Métodos: es una investigación básica, descriptiva, no experimental, cuantitativa de corte transversal; la población de estudio fueron 100 Adultos Mayores seleccionados medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quichiz Beltran, Rocio Maribel, Rojas Sanchez, Andreina Marylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3166
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soledad
Adulto mayor
Existencial
Conyugal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la soledad de los adultos mayores en los programas sociales de la Municipalidad Distrital de Huaura, 2018. Métodos: es una investigación básica, descriptiva, no experimental, cuantitativa de corte transversal; la población de estudio fueron 100 Adultos Mayores seleccionados mediante el muestreo probabilístico, se utilizó el instrumento de Escala Este-R 2010. Considerándose como dimensiones: Soledad Familiar, Soledad Conyugal, Soledad Social y la Soledad Existencial. La confiablidad de los instrumentos fue validado mediante el coeficiente alfa de Cronbach (0,772). Resultados: los resultados muestran que el mayor porcentaje 77% de Adultos Mayores presentaron un nivel medio de Soledad. La primera dimensión el 80% es medio, la segunda dimensión el 69% es alto, la tercera dimensión el 77% es medio y la cuarta dimensión el 58% es medio. Conclusión: los resultados obtenidos demuestran que existe un nivel medio de soledad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).