Regulación jurídica del comercio electrónico en Facebook y su relación con la calidad de los productos ofertados

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha elaborado sobre la base del enfoque mixto, cualitativo, por cuanto se analizó distintas teorías doctrinarias, jurisprudencia y normas sobre el comercio electrónico a través de Facebook, de igual manera se sometió a una encuesta el problema y se obtuvieron r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Requena Urbano, Thalia Isabel, Mejía Carpio, Maria Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3810
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación jurídica
Comercio electrónico
Facebook
Calidad
Productos ofertados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha elaborado sobre la base del enfoque mixto, cualitativo, por cuanto se analizó distintas teorías doctrinarias, jurisprudencia y normas sobre el comercio electrónico a través de Facebook, de igual manera se sometió a una encuesta el problema y se obtuvieron resultados estadísticos sobre el tema de investigación. El objetivo: Determinar si la calidad del producto ofertado en Facebook se ha relacionado con la regulación jurídica del comercio electrónico. Métodos: Es una investigación no experimental de corte transversal. La población de estudio está constituida por 14,500 personas (estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión) Resultados: El tipo de pregunta que se empleó en el cuestionario fue de elección de escala valorativa en SI y NO, las variables que se midieron fueron el manejo de internet, uso y conocimiento del comercio. Los resultados muestran que no existe alguna norma o legislación que regule el Comercio Electrónico, ni mucho menos en la red social Facebook, por tal razón existe incertidumbre y desconfianza de los usuarios que quisieran realizar alguna compra a través de dicha red social, así tenemos dos variables de investigación: Regulación jurídica del comercio electrónico en Facebook y Calidad de los productos ofertados. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que el desarrollo de las tecnologías de información, comunicación y acceso a internet ha provocado que se tengan que redefinir los modelos de negocios, y, pueden ver en el comercio electrónico como una gran oportunidad de crecimiento y una real estrategia competitiva de comercialización; ya que, no existe alguna norma o legislación que regule el Comercio Electrónico, ni mucho menos en la red social Facebook, por tal razón existe incertidumbre y desconfianza de los usuarios que quisieran realizar alguna compra a través de dicha red social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).