Educación ambiental y la reducción del uso de bolsas plásticas en la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva de Huaura
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la educación ambiental en la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva – Huaura 2018 contribuirá con la intensión a reducir el uso de bolsas plásticas. Métodos: Para la obtención de la información se utilizó el método científico, del total de estudiantes del 3er al 5...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3180 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsas plásticas Educación ambiental Reducción de uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la educación ambiental en la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva – Huaura 2018 contribuirá con la intensión a reducir el uso de bolsas plásticas. Métodos: Para la obtención de la información se utilizó el método científico, del total de estudiantes del 3er al 5to grado de nivel secundario se obtuvo una muestra de estudio de 191, los datos se recogieron de cuestionarios en los que se utilizó la escala de Likert. El procesamiento de datos se realizó con el programa estadístico SPSS – prueba de correlación Rho de Spearman. Resultados: La correlación entre la educación ambiental y la reducción del uso de bolsas plásticas fue de 0.50 lo que ha indicado una directa y moderada relación. Conclusiones: Los resultados indican que la educación ambiental contribuye significativamente a la intensión de reducir el uso de bolsas plásticas en la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva-Huaura |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).