Programa de gestión ambiental para la reducción del uso de bolsas plásticas en las viviendas de la Urb. San Jacinto, Comas, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la reducción del uso de bolsas plásticas de la Urb. San Jacinto en el distrito de Comas mediante el programa de gestión ambiental en las viviendas, se evaluó el conocimiento y manejo del uso de plásticos en los pobladores, así mismo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plástico reciclado Bolsas plásticas Viviendas Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la reducción del uso de bolsas plásticas de la Urb. San Jacinto en el distrito de Comas mediante el programa de gestión ambiental en las viviendas, se evaluó el conocimiento y manejo del uso de plásticos en los pobladores, así mismo, se realizó el programa de gestión ambiental y la caracterización física de los desechos de cada vivienda para así poder determinar la reducción del uso de bolsas plásticas. Los resultados obtenidos de las 50 viviendas de la Urb. San Jacinto fueron procesadas por Excel y SPSS para así poder determinar las cantidades de bolsas plásticas que usaron antes y después del programa de gestión ambiental. En conclusión se llegó a reducir el uso de bolsas plásticas por los pobladores de la Urb. San Jacinto debido a que en la primera etapa el uso de bolsas plásticas es de 27,88Kg. y en la segunda etapa el uso de bolsas plásticas es de 6,68 Kg . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).