Reutilización de bolsas plásticas para la elaboración de ladrillos de concreto, Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la resistencia a la compresión del ladrillo de concreto artesanal, al sustituir proporcionalmente el confitillo por bolsas plásticas recicladas de polietileno de baja densidad con previa extrusión y peletización, en porcentaje de volumen de 0%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Altamirano, Neisler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos
Plásticos
Reciclado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar la resistencia a la compresión del ladrillo de concreto artesanal, al sustituir proporcionalmente el confitillo por bolsas plásticas recicladas de polietileno de baja densidad con previa extrusión y peletización, en porcentaje de volumen de 0%, 10%, 20% y 30%. Para poder utilizar las bolsas plásticas se necesitó pasar por un proceso de extrusión y peletización. Al realizar el diseño de mezcla por el método del ACI, se obtuvo una dosificación con gran contenido de agua, la cual no fue adecuada para la elaboración de los ladrillos; por tal motivo se realizaron tres diferentes tipos de dosificaciones, con el fin de determinar cuál era la más favorable y que presente una mejor consistencia al momento de su elaboración. Las dosificaciones en volumen para cemento, arena, confitillo y agua fueron las siguientes: primera dosificación 1:3:2:1.2; segunda dosificación 1:4:2:1.1; tercera dosificación 1:3:1.5:1, siendo utilizada la tercera dosificación, la cual presentó mejor consistencia y resistencia. Posteriormente, con esta dosificación se realizó el reemplazo porcentual del confitillo por el plástico peletizado, obteniendo 4 tipos de ladrillos. Los ladrillos con 0%, 10%, 20% y 30% de plástico obtuvieron los siguientes resultados f´b=74.61 kg/cm2, f’b=64.52 kg/cm2, f’b=62.03 kg/cm2 y f’b=55.1 kg/cm2 respectivamente. Se concluyó que todos los ladrillos de cada tipo cumplen con la resistencia mínima que establece la norma E.070 de albañilería clasificándose como clase II para los ladrillos que no se incorporó plástico peletizado, y para los demás ladrillos se clasificó como clase I, además el concreto más óptimo se obtuvo con la dosificación 1:3:2:1.2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).