El grado académico de los docentes y su influencia en el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Educación Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho

Descripción del Articulo

En el presente estudio, fue desarrollado con el apoyo de estudiantes de la facultad de educación con la finalidad de conocer la relación existente entre el grado académico del docente, es decir el grado de licenciado, maestro y doctor, con el rendimiento académico de los estudiantes, para lo cual se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabillas Oropeza, Vilma Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5158
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado académico
rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, fue desarrollado con el apoyo de estudiantes de la facultad de educación con la finalidad de conocer la relación existente entre el grado académico del docente, es decir el grado de licenciado, maestro y doctor, con el rendimiento académico de los estudiantes, para lo cual se utilizó a la encuesta como instrumento metodológico para recolectar la información que posteriormente será procesada estadísticamente y nos permitirá plantearnos las conclusiones y recomendaciones, la investigación se rige a un diseño de tipo descriptivo, correlacional y no experimental. El sistema educativo planteado en la actualidad tiene como uno de sus pilares fundamentales el desarrollar una educación de calidad, para lo cual se necesita un constante perfeccionamiento y capacitación de los profesionales de la educación encargados de potenciar las habilidades de sus estudiantes ajustados a un contexto determinado, es decir se le brinda un gran valor al docente y su función como un transformador en el proceso de enseñanza y aprendizaje considerado entonces como un agente importante en el aprendizaje del estudiante, para lo cual es necesario que tenga determinadas cualidades que le permitan dar lo mejor de sí
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).