Los hábitos de lectura y el logro de los aprendizajes en los estudiantes del 3er grado de secundaria del colegio Jose Olaya balandra de la caleta de Carquin - Huaura

Descripción del Articulo

La finalidad del trabajo es establecer el enlace entre el uso de lecturas que es un tipo de comportamiento diseñado intencionalmente para que invite al estudiante a sentirse motivado por lo que lee y mejorar los aprendizajes en alumnos del 3er año secundaria de la escuela José Olaya Balandra de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabián Chávez, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5268
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Aprendizaje
Textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad del trabajo es establecer el enlace entre el uso de lecturas que es un tipo de comportamiento diseñado intencionalmente para que invite al estudiante a sentirse motivado por lo que lee y mejorar los aprendizajes en alumnos del 3er año secundaria de la escuela José Olaya Balandra de la caleta de Carquin – Huaura, La metodología que se aplicó fue la observación y la recolección de datos en base a las variables, el boceto de investigación fue el descriptivo, el trabajo fue no probabilístico, la población es de 180 alumnos y el muestreo fue de 43 estudiantes del tercer grado de secundaria. Los resultados fueron tabulados aplicando el Rho de Spearman, se evidenciaron en tablas y figuras porcentuales afirmando las hipótesis. Las conclusiones finales nos muestra la relación entre los hábitos de lectura que es un tipo de comportamiento diseñado intencionalmente para que invite al estudiante a sentirse motivado por lo que lee y mejorar los aprendizajes en los escolares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).