Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la Empresa Fair Fruit Perú SAC
Descripción del Articulo
Este trabajo, el cual lleva como título: “Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa Fair Frut Perú-SAC”, tuvo como Objetivo: prevenir accidentes e incidentes y reducir los tiempos muertos provocados por la carencia de conocimiento en estos temas de gran tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10089 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Seguridad Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este trabajo, el cual lleva como título: “Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa Fair Frut Perú-SAC”, tuvo como Objetivo: prevenir accidentes e incidentes y reducir los tiempos muertos provocados por la carencia de conocimiento en estos temas de gran trascendencia para toda entidad. Métodos: Se empleó una metodología básica, no experimental, de carácter descriptivo. Los resultados indican que la gestión de seguridad y salud ocupacional en Fair Frut Perú-SAC influye significativamente en la satisfacción laboral de los trabajadores. Esto se demostró con un valor de significancia calculado menor de 0.05 y un R-cuadrado que sugiere que un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional puede impactar positivamente en la satisfacción de los empleados. Conclusiones La implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional puede tener una influencia considerable en la satisfacción de los trabajadores, mejorando así las condiciones laborales y la eficiencia en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).