El comportamiento organizacional y su influencia en la disciplina laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo en el año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación existente entre el comportamiento organizacional y la disciplina laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, en el año 2016, donde el enfoque de la investigación será cuantitativa y se evaluarán...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1925 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento organizacional Disciplina laboral Cultura organizacional |
| id |
UNJF_8d00f52aff6641d677754738b249b4e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1925 |
| network_acronym_str |
UNJF |
| network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
| repository_id_str |
4321 |
| spelling |
Luna Neyra, Miguel ÁngelFrancisco Trinidad, Anderson Yahir2018-10-25T14:57:46Z2018-10-25T14:57:46Z2018Formato APATFCE-04-03http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1925La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación existente entre el comportamiento organizacional y la disciplina laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, en el año 2016, donde el enfoque de la investigación será cuantitativa y se evaluarán las tres dimensiones del comportamiento organizacional: Comportamiento Grupal, Comportamiento Individual y Cultura Organizacional, respecto a la disciplina laboral. Este estudio de tipo aplicada, el diseño de investigación utilizado fue el de no experimental porque no existe manipulación a las variables, de tipo transeccional que permite analizar su interrelación en un momento dado y en un tiempo único, con un enfoque cualitativo y cuantitativo. Para recolectar información necesaria para esta investigación se utilizó la técnica de encuestas estructuradas, conteniendo 12 preguntas relacionadas con los indicadores de las dimensiones a estudiar. La prueba fue sometida a validez y confiabilidad. El procesamiento estadístico de datos se realizó mediante la aplicación del SPSS. Donde se trabajó con 123 trabajadores seleccionados mediante muestreo aleatorio, que fueron evaluados para determinar el grado de comportamiento organizacional y disciplina laboral. Los datos fueron procesados mediante estadísticos descriptivos. Se llevó acabo de los datos utilizando la prueba de hipótesis denominada Correlación de Spearman and se llegó a las siguientes conclusiones: existe correlación directa, positiva y significativa entre el comportamiento organizacional y la disciplina laboral y, así como entre todas y cada una de las dimensiones del comportamiento organizacional con la disciplina laboral: el valor de p = 0.000Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCComportamiento organizacionalDisciplina laboralCultura organizacionalEl comportamiento organizacional y su influencia en la disciplina laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAdministracionUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo ProfesionalLicenciado en AdministracionORIGINALTFCE-04-03.pdfTFCE-04-03.pdfapplication/pdf4521436https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1925/1/TFCE-04-03.pdfe26ba6c8bd6f81a36fdace45a0e9ba5cMD51TEXTTFCE-04-03.pdf.txtTFCE-04-03.pdf.txtExtracted texttext/plain137082https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1925/2/TFCE-04-03.pdf.txt408bca2dad3b0e9035d2f2f32377b673MD5220.500.14067/1925oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/19252022-08-24 15:36:33.372Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El comportamiento organizacional y su influencia en la disciplina laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo en el año 2016 |
| title |
El comportamiento organizacional y su influencia en la disciplina laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo en el año 2016 |
| spellingShingle |
El comportamiento organizacional y su influencia en la disciplina laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo en el año 2016 Francisco Trinidad, Anderson Yahir Comportamiento organizacional Disciplina laboral Cultura organizacional |
| title_short |
El comportamiento organizacional y su influencia en la disciplina laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo en el año 2016 |
| title_full |
El comportamiento organizacional y su influencia en la disciplina laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo en el año 2016 |
| title_fullStr |
El comportamiento organizacional y su influencia en la disciplina laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo en el año 2016 |
| title_full_unstemmed |
El comportamiento organizacional y su influencia en la disciplina laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo en el año 2016 |
| title_sort |
El comportamiento organizacional y su influencia en la disciplina laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo en el año 2016 |
| author |
Francisco Trinidad, Anderson Yahir |
| author_facet |
Francisco Trinidad, Anderson Yahir |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luna Neyra, Miguel Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Francisco Trinidad, Anderson Yahir |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento organizacional Disciplina laboral Cultura organizacional |
| topic |
Comportamiento organizacional Disciplina laboral Cultura organizacional |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación existente entre el comportamiento organizacional y la disciplina laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, en el año 2016, donde el enfoque de la investigación será cuantitativa y se evaluarán las tres dimensiones del comportamiento organizacional: Comportamiento Grupal, Comportamiento Individual y Cultura Organizacional, respecto a la disciplina laboral. Este estudio de tipo aplicada, el diseño de investigación utilizado fue el de no experimental porque no existe manipulación a las variables, de tipo transeccional que permite analizar su interrelación en un momento dado y en un tiempo único, con un enfoque cualitativo y cuantitativo. Para recolectar información necesaria para esta investigación se utilizó la técnica de encuestas estructuradas, conteniendo 12 preguntas relacionadas con los indicadores de las dimensiones a estudiar. La prueba fue sometida a validez y confiabilidad. El procesamiento estadístico de datos se realizó mediante la aplicación del SPSS. Donde se trabajó con 123 trabajadores seleccionados mediante muestreo aleatorio, que fueron evaluados para determinar el grado de comportamiento organizacional y disciplina laboral. Los datos fueron procesados mediante estadísticos descriptivos. Se llevó acabo de los datos utilizando la prueba de hipótesis denominada Correlación de Spearman and se llegó a las siguientes conclusiones: existe correlación directa, positiva y significativa entre el comportamiento organizacional y la disciplina laboral y, así como entre todas y cada una de las dimensiones del comportamiento organizacional con la disciplina laboral: el valor de p = 0.000 |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-25T14:57:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-25T14:57:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TFCE-04-03 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1925 |
| identifier_str_mv |
Formato APA TFCE-04-03 |
| url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1925 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Repositorio institucional - UNJFSC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
| instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| instacron_str |
UNJFSC |
| institution |
UNJFSC |
| reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
| collection |
UNJFSC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1925/1/TFCE-04-03.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1925/2/TFCE-04-03.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e26ba6c8bd6f81a36fdace45a0e9ba5c 408bca2dad3b0e9035d2f2f32377b673 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
| _version_ |
1846699619843571712 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).