Intervencion educativa en el cuidado de ulceras por presión en enfermeras del hospital Carlos Lanfranco La Hoz -Puente Piedra 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Comprobar el efecto de la intervención educativa en el cuidado de las ulceras por presión en las enfermeras del Hospital Carlos LanFranco La Hoz –Puente Piedra 2021. Material y métodos: Es un estudio de carácter cuantitativo, con un enfoque longitudinal, con diseño cuasi experimental, La m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5794 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras Intervención educativa Cuidado Ulcera por presión Conocimiento Técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Comprobar el efecto de la intervención educativa en el cuidado de las ulceras por presión en las enfermeras del Hospital Carlos LanFranco La Hoz –Puente Piedra 2021. Material y métodos: Es un estudio de carácter cuantitativo, con un enfoque longitudinal, con diseño cuasi experimental, La muestra incluyó a la población de enfermeras del Hospital Carlos LanFranco La Hoz –Puente Piedra que desempeñan su labor en el año 2021, Se tomaron 40 participantes, a través de un instrumento ya validado y adaptado a la investigación. El estudio se realizó en tres momentos: Primer Momento: Se Realizó un Pretest, En el Segundo Momento: Se realizo Intervenciones educativas, En el Tercer Momento: Se hizo una evaluación tanto del Pre-test y el Postest en conocimiento, como técnica se realizó la prueba no paramétrica t de student dando como resultado una probabilidad significativa (p < 0.05). Conclusión: Esta intervención educativa fue dirigida para el Profesional de Enfermería dando a conocer las técnicas de cuidado de las ulceras por presión, a través de una intervención educativa, que dio como resultado un efecto significativo en el personal de enfermería, siendo evidenciado por la prueba de t de student. Motivo por el cual se recomendara crear programas para poder capacitar de forma continua al personar, para mantener un alto nivel de conocimiento sobre el tema antes mencionado por las enfermeras; Y D de esa forma evitemos las complicaciones en úlceras por presión y mejoren la calidad de vida y el bienestar del paciente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).