Competencias informacionales y competencias investigativas en estudiantes de la escuela profesional de educación primaria y problemas de aprendizaje, 2024
Descripción del Articulo
La finalidad de la exploración es conocer la incidencia de las competencias informacionales en las competencias investigativas de los estudiantes de la Facultad de Educación, por tal razón, se bosquejó una investigación de carácter descriptivo correlacional, realizada en un grupo muestral de 180 est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10916 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Búsqueda Competencias Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La finalidad de la exploración es conocer la incidencia de las competencias informacionales en las competencias investigativas de los estudiantes de la Facultad de Educación, por tal razón, se bosquejó una investigación de carácter descriptivo correlacional, realizada en un grupo muestral de 180 estudiantes, con quienes se emplearon los cuestionarios: sobre competencias informacionales de Otto Ayala (2022) y sobre competencias investigativas de del mismo autor, ambos adaptados por la tesista. Como resultados se obtuvo un p valor de 0.353, lo que permite evidenciar una reciprocidad positiva baja. Respecto a la primera variable, se obtuvo que, el 28.9% de los estudiantes se ubican en un nivel alto en relación a las competencias informacionales, mientras que 65.6% se sitúan en un nivel intermedio y un 5.6% en el inferior, sobre las competencias investigativas, el 41.7% de los estudiantes demuestran sus competencias investigativas; mientras que el 56,7% se sitúan en el nivel medio y el 1.7% en el nivel bajo. Por tanto, se evidencia una correspondencia positiva baja entre las variables trabajadas, por lo tanto, se acepta la H1, que sostiene la dependencia de las competencias informacionales y las competencias investigativas de los alumnos de la Facultad de Educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).