Logística inversa en la comercialización de calzado

Descripción del Articulo

objetivo determinar características predominantes para la presencia de la logística inversa en la comercialización de calzado, incluyendo si ésta influye enla fidelidad del cliente, para lo cual se tomó la información de la Empresa VentCorp S.A. empresa de venta por catálogo de ropa y calzado con ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arreaga Robles, Diego Alberto, Jaramillo De La Cruz, Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística inversa
Producto final
Embalaje
Entrega
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:objetivo determinar características predominantes para la presencia de la logística inversa en la comercialización de calzado, incluyendo si ésta influye enla fidelidad del cliente, para lo cual se tomó la información de la Empresa VentCorp S.A. empresa de venta por catálogo de ropa y calzado con calidad de exportación. Metodología: El estudio fue descriptivo analítico, no experimental, con enfoque cuantitativo y cualitativo, orientado a analizar las fallas de órdenes de pedido en el ámbito nacional solo en lo referente al calzado, considerando las áreas de producto final, embalaje y entrega, para conocer de cuál de ellas parten los errores de entrega; y, detectados los mismos, cuantificar de manera simple la intensidad de las fallas y mediante los indicadores claves de desempeño (KPI’s) determinar cómo influyen esos errores en otras áreas en las que no se han generado dichas fallas. Resultados: Se halló que de las 110 órdenes fallidas cerca del 75% son de intensidad moderada; 16,4% de intensidad alta; y, de intensidad extrema solo el 7,3%. Se encontró además, que es en el calzado para damas, donde hay mayores fallas en las entregas. Además, mediante el Estadístico Tau-b de Kendall, se encontró una asociación entre el tipo de calzado y el modelo (Tau-b = 0.347; p-valor=0,003). En cuanto a la fidelidad del cliente a pesar de las fallas de órdenes de entrega, se tiene que, cerca del 80% sigue fiel a la empresa y muchos de los que dejan el negocio colateral, vuelven a la empresa. Conclusión: Las características predominantes para la ejecución de la logística inversa en lo referente al calzado es el mal procedimiento que sobre todo se genera en el área de empaque generando los costos mas altos comparadas a otras áreas no solo en dinero sino también en tiempo de inactividad del inventario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).