Crecimiento economico y empleo en el Peru 2005 - 2020
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio se dirige en determinar cuál es el nivel de relación que se viene suscitando entre el crecimiento económico y la generación del empleo en el Perú durante los años 2005 – 2020, para lo cual, en función a la muestra, aplica un diseño metodológico de tipo correlacional, descript...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7297 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7297 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Crecimiento económico Empleo Desempleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | El objetivo del estudio se dirige en determinar cuál es el nivel de relación que se viene suscitando entre el crecimiento económico y la generación del empleo en el Perú durante los años 2005 – 2020, para lo cual, en función a la muestra, aplica un diseño metodológico de tipo correlacional, descriptivo, no experimental transeccional con un enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo), hasta un nivel predictivo acorde a los resultados del modelo. Los resultados encontrados indican que tanto las variables endógenas como exógenas han mantenido una tendencia positiva creciente a lo largo de los diecinueve años de estudio, en donde el PBIr y PBIpc tienen un crecimiento promedio anual de 4.9% y 3.9% respectivamente, de la misma manera la PEA tiene un crecimiento promedio de 1.9% y la PEAO 2.0%. Por otro lado, el desempleo logro también un crecimiento positivo de 0.7%, sin embargo, este se debe principalmente a tres años en específico, al 2002, 2013, 2016. Es estudio concluye confirmando que las variables tienen una relación positiva significativa, en donde un incremento en 1% del crecimiento económico genera un incremento de 0.4% en el PEA y 0.37% en la PEAO, esto a un nivel de significancia del 97% y 98% respectivamente | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            