Gasto presupuestal y ejecución de inversión en la municipalidad de Barranca, provincia de Barranca, años 2011 – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera el gasto presupuestal se relaciona con la ejecución de la inversión en la Municipalidad Provincial de Barranca, durante los años 2011 al 2021. Métodos: Dado la disponibilidad de información muestral, se ha optado por un diseño de investigación no experimental con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Quesada, Delia Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Inversión
Ejecución de gasto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera el gasto presupuestal se relaciona con la ejecución de la inversión en la Municipalidad Provincial de Barranca, durante los años 2011 al 2021. Métodos: Dado la disponibilidad de información muestral, se ha optado por un diseño de investigación no experimental con un enfoque mixto de carácter descriptivo correlacional. Resultados: Los resultados demostrarían que la Municipalidad Provincial de Barranca se encuentra entre las 4 provincias de la Región Lima Provincias con menor presupuesto asignado para ejecutar inversiones; solo el 31% de sus inversiones Activas en el Banco de Inversiones se encuentra considerado en la Programación Multianual, casi el 80% del presupuesto deriva de los Recursos Determinados, y estos del Canon y Sobre Canon de la entidad; son las inversiones bajo el Sector Transporte en las que se destina la mayor cantidad de presupuesto (26.3%). Conclusiones: Existe una relación positiva entre el presupuesto asignado para ejecutar inversiones y el presupuesto ejecutado por parte de la municipalidad provincial; sin embargo, esto no se da de manera significativa para sustentar que el nivel de ejecución presupuestal que tiene la municipalidad, depende en un 100% del PIM, sino que, esta deriva de la capacidad técnica que tiene la municipalidad para ejecutar su gasto de manera adecuada y oportuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).