Ejecución presupuestal y la calidad del gasto de inversión pública de una municipalidad distrital de la provincia de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la ejecución presupuestal y la calidad del gasto de inversión pública de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, 2021. Por su enfoque la investigación se clasificó como cuantitativa, según su profundidad, es descriptivo y expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jihuallanca Aquenta, Ronald Nestor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución del presupuesto
Gastos públicos - Perú
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la ejecución presupuestal y la calidad del gasto de inversión pública de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, 2021. Por su enfoque la investigación se clasificó como cuantitativa, según su profundidad, es descriptivo y explicativo, según su finalidad el tipo de investigación es aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. El método aplicado es el hipotético deductivo. La muestra fue conformada por la totalidad de la población, es decir, 30 colaboradores de las oficinas de presupuesto, administración, logística, contabilidad y tesorería de la mencionada entidad. Se aplicó un cuestionario por cada variable, los resultados obtenidos permiten afirmar la existencia de una relación significativa entre ejecución presupuestal y la calidad del gasto de inversión pública de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, 2021; donde el coeficiente de correlación de Rho Spearman de 0.384, de la misma manera, se obtuvo una significación bilateral de 0.036, el cual es inferior al error estimado (0.05), por lo que se aceptó la hipótesis general. Concluyéndose que existe una correlación positiva media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).