Cloruro de calcio a nivel de afirmado y la accesibilidad en la Avenida 28 de julio del Distrito de Santa María
Descripción del Articulo
Objetivo: Precisar lo relacionado entre el Cloruro de Calcio a Nivel de Afirmado y la Accesibilidad en la Av. 28 de Julio del distrito de Santa María. Métodos: El grupo poblacional fue conformada por personas que cuentan con vínculo directo con la Av. 28 de Julio en la presente indagación, así confo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8833 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cloruro de calcio Afirmado Accesibilidad Av. 28 de julio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Objetivo: Precisar lo relacionado entre el Cloruro de Calcio a Nivel de Afirmado y la Accesibilidad en la Av. 28 de Julio del distrito de Santa María. Métodos: El grupo poblacional fue conformada por personas que cuentan con vínculo directo con la Av. 28 de Julio en la presente indagación, así conforman: vecinos de la zona, profesionales y conductores; en cuanto a la muestra se entrevistó a 65 personas distribuidos adecuadamente de los integrantes de la población. Se usó las Técnicas de Observaciones, Interpretación de Documentos, Encuestas y Entrevistas, buscando la medición relacional de variables: Cloruro de calcio a nivel de afirmado y la accesibilidad en la Av. 28 de Julio del Distrito de Santa María. Según indica el alfa de Cronbach el instrumento arroja un 82,5 % de validez. Resultados: El cloruro de calcio a nivel de afirmado resulta muy útil y necesario en la búsqueda de la accesibilidad de la Av. 28 de Julio del Distrito de Santa María, además, de sus características como la permeabilidad, conservación de la humedad y de esta manera evitar el levantamiento de polvo que perjudica al medio ambiente y a la salud de los vecinos, permitiendo menores costos como es el asfaltado que en tiempos futuros se puede ejecutar. Por otro lado, descifrar la accesibilidad en sus dimensiones estudiadas como el transporte, la conectividad y el desarrollo tanto del lugar o zona muy olvidada sabiendo que es una vía de acceso que acorta la distancia y ayuda a la descongestión vehicular de otras vías como el propio distrito de Santa María. Conclusiones: Representa el 95% de confiabilidad se probó que hay bastante relación de las variables Cloruro de Calcio a Nivel de Afirmado y la Accesibilidad en la Av. 28 de Julio del distrito de Santa María. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).