Estrategias didacticas y el aprendizaje significativo en la institución educativa emblemática Luis Fabio Xammar Jurado Santa María , UGEL 09 – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha desarrollado bajo los parámetros de la investigación científica iniciándose con la identificación del problema, tematización y formulando como problema: ¿cómo se relaciona las estrategias didácticas con el aprendizaje significativo en los estudiantes del VII ciclo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos León, Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5121
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza
Analogías
Resumen
Propósito
Métodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha desarrollado bajo los parámetros de la investigación científica iniciándose con la identificación del problema, tematización y formulando como problema: ¿cómo se relaciona las estrategias didácticas con el aprendizaje significativo en los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa emblemática Luis Fabio Xammar Jurado Santa María, UGEL 09 – 2019? como objetivo, determinar la relación de las estrategias didácticas con el aprendizaje significativo en los estudiantes del VII ciclo y la hipótesis, la relación de las estrategias didácticas con el aprendizaje significativo es sumamente positiva en los estudiantes del VII ciclo, con una población 465 y una muestra 80 estudiantes, utilizando la técnica de la encuesta e instrumento cuestionario, llegando a la conclusión: El profesor muestra lo que se debe hacer, da instrucciones claras, anima a los estudiantes a trabajar de manera autónoma y distribuye los tiempos de dedicación de las actividades, pero no indica las formas de utilizar las estrategias de aprendizaje generando desinterés en el estudiantado, además hay desinterés sobre el conocimiento de nuevas estrategias activas por parte de los docentes. Sin embargo, hay estrategias, métodos y técnicas adecuadas y creativas que favorecen la resolución de problemas para mejora el rendimiento académico de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).