Impacto de la educación emocional en la resiliencia de los estudiantes de la I.E. N° 21007 Félix B. Cárdenas – Santa María, 2024

Descripción del Articulo

La educación emocional se refiere al proceso de enseñar a los estudiantes a reconocer, entender y gestionar sus emociones, así como a desarrollar habilidades interpersonales. Este enfoque tiene un impacto significativo en la resiliencia de los estudiantes, es decir, su capacidad para adaptarse y rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Sepulveda, Renato Alonso, Huaranga Benavente, Luis Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10625
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación emocional
Autoconciencia
Autorregulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La educación emocional se refiere al proceso de enseñar a los estudiantes a reconocer, entender y gestionar sus emociones, así como a desarrollar habilidades interpersonales. Este enfoque tiene un impacto significativo en la resiliencia de los estudiantes, es decir, su capacidad para adaptarse y recuperarse de situaciones adversas. Objetivo: Determinar la relación entre el impacto de la educación emocional y la resiliencia de los estudiantes de la I.E. N°21007 Félix B. Cárdenas – Santa María, 2024. Metodología: nivel correlacional, tipo básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. Población: 103 estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria de la I.E. N°21007 Félix B. Cárdenas. Conclusión: el impacto de la educación emocional si se relaciona con la resiliencia de los estudiantes de 5to y 6to grado del nivel secundaria de la I.E. N°21007 Félix B. Cárdenas, porque invertir en programas de educación emocional es crucial para preparar a los jóvenes para un futuro lleno de desafíos, equipándolos con las habilidades necesarias para navegar la vida con confianza y resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).