Correlación entre el desarrollo psicomotor y el aprendizaje del Área de Matemática en los niños de 5 años de la I.E. N° 527 Cochamarca de la UGEL N° 09 – Huacho

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar la correlación entre el desarrollo psicomotor y el aprendizaje del área de matemática en los niños de 5 años de la I. E. N° 527 Cochamarca de la UGEL N° 09- Huacho. El diseño de la investigación es descriptivo correlacional porque no existe manipulación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Garcia, Eva Maura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Aprendizaje del área de matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar la correlación entre el desarrollo psicomotor y el aprendizaje del área de matemática en los niños de 5 años de la I. E. N° 527 Cochamarca de la UGEL N° 09- Huacho. El diseño de la investigación es descriptivo correlacional porque no existe manipulación activa de alguna variable, puesto que establece el vínculo de dos variables cuantificados en un prototipo, en un instante del tiempo. El tipo de investigación es no experimental. La muestra está conformada por 19 niños y niñas. Las técnicas de recolección de datos, utilizados son registro de evaluación del aprendizaje y test de pre cálculo. Se llegó a la conclusión: que 37% de los menores muestran un rendimiento regular, el 32% alcanzo un buen rendimiento en el pensamiento lógico, el 21% esta con un rendimiento en inicio y solo el 10% tiene un rendimiento destacado en el pensamiento lógico. El 42% de los niños muestran un nivel de riesgo, el 37% alcanzo un nivel de riesgo en el desarrollo de la motricidad y el 21% se encuentra en un nivel de retraso en el progreso de la parte motora gruesa. El 47% de los alumnos presentan un nivel normal, el 32% alcanzo un nivel de retraso en el desarrollo del lenguaje, y el 21% se encuentra en un nivel riesgo en el desarrollo del lenguaje. El 58% de los niños presentan un nivel normal, el 26% alcanzo un nivel de retraso en conceptos cognitivos, y el 16% se encuentra en un nivel riesgo en conceptos cognitivos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).